La industria del petróleo y el gas se caracteriza por procesos complejos que requieren un control preciso de las temperaturas y las presiones. Los intercoolers y subcoolers desempeñan papeles esenciales en este sector, garantizando la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones. A continuación, se presenta una descripción detallada de cómo se utilizan estos sistemas de refrigeración en diversas aplicaciones dentro de la industria del petróleo y el gas.
Imagen de Genemco
Enlace a Intercoolers y subcoolers
1. Compresión y transmisión de gas
En la industria del petróleo y el gas, los gases como el gas natural y los gases de proceso a menudo deben comprimirse para transportarlos a través de tuberías o para su posterior procesamiento. Los enfriadores intermedios se utilizan entre las etapas de compresión para enfriar el gas, lo que reduce su volumen y facilita su manipulación. Las principales ventajas incluyen:
- Consumo reducido de energía: al enfriar el gas se reduce su temperatura y densidad, lo que reduce la energía necesaria para las etapas de compresión posteriores.
- Mayor vida útil del equipo: al minimizar el estrés térmico en los compresores, los intercoolers ayudan a reducir el desgaste.
- Mayor eficiencia de las tuberías: los gases enfriados son más densos y fluyen más suavemente a través de las tuberías, lo que reduce las caídas de presión.
2. Procesamiento de gas natural licuado (GNL)
En la producción de GNL, el gas natural se enfría a temperaturas extremadamente bajas para convertirlo en un estado líquido para su transporte y almacenamiento. Los subenfriadores son vitales en este proceso, ya que enfrían aún más el gas licuado para eliminar el calor residual, lo que garantiza la estabilidad durante el transporte. El subenfriamiento evita:
- Vaporización durante el transporte.
- Acumulación de presión en tanques de almacenamiento de GNL.
- Pérdidas por gas de ebullición.
3. Deshidratación por gases
Antes de transportar gas natural, es necesario deshidratarlo para eliminar la humedad que podría formar hidratos o corroer las tuberías. Los intercoolers se utilizan en las unidades de deshidratación de gas para reducir la temperatura del gas, mejorando así la eficiencia de los procesos de eliminación de humedad, como la absorción de glicol o los sistemas de tamiz molecular.
4. Procesamiento de hidrocarburos
En refinerías y plantas petroquímicas, los intercoolers y subcoolers se utilizan en numerosas aplicaciones de procesamiento de hidrocarburos, entre ellas:
- Destilación fraccionada: Enfriamiento de gases y líquidos para facilitar la separación de hidrocarburos en fracciones como gasolina, diésel y combustible para aviones.
- Craqueo y reformado catalítico: mantenimiento del control de la temperatura para optimizar las reacciones y evitar daños a los catalizadores.
- Sistemas de recuperación de gas: Enfriamiento de gases de proceso para condensar hidrocarburos valiosos, mejorando las tasas de recuperación.
5. Recuperación mejorada de petróleo (EOR)
En los métodos de recuperación mejorada de petróleo, como la inyección de gas, los intercoolers desempeñan un papel en el enfriamiento del gas de inyección (por ejemplo, CO₂ o nitrógeno) antes de que se introduzca en el yacimiento. Esto garantiza:
- Manejo adecuado del gas a temperaturas más bajas.
- Riesgo reducido de fallas en el equipo debido a tensiones térmicas.
- Se mejoró la eficiencia en el desplazamiento del petróleo del yacimiento.
6. Unidades de recuperación de vapor (VRU)
En las instalaciones de almacenamiento y transporte de petróleo y gas, las unidades de recuperación de vapores captan los vapores de los tanques de almacenamiento y los recuperan para su reutilización o venta. Los intercoolers enfrían los vapores comprimidos, lo que facilita la condensación y la separación de los hidrocarburos líquidos de los gases inertes.
7. Quema y recuperación de gases de ventilación
En algunos casos, los gases que de otro modo se quemarían o se ventilarían se capturan, se enfrían y se reutilizan. Se utilizan subenfriadores e interenfriadores para condensar estos gases, lo que reduce las emisiones y mejora la sostenibilidad ambiental de las operaciones.
8. Endulzamiento de gas
Los intercoolers se utilizan en los procesos de endulzamiento de gas para eliminar impurezas como el sulfuro de hidrógeno (H₂S) y el dióxido de carbono (CO₂) del gas natural. El enfriamiento del gas optimiza el proceso de absorción química y mejora la eficiencia de las unidades de endulzamiento.
Imagen de GenemcoEnlace a Intercoolers y subcoolers

Los intercoolers y subcoolers son indispensables para la industria del petróleo y el gas, ya que facilitan procesos críticos como la compresión de gas, la deshidratación y el procesamiento de hidrocarburos. Al mejorar la eficiencia energética, mantener la seguridad y reducir el impacto ambiental, estos sistemas de enfriamiento garantizan el funcionamiento sin inconvenientes de las instalaciones de petróleo y gas. A medida que la industria evoluciona, los avances en la tecnología de enfriamiento probablemente conducirán a una eficiencia y confiabilidad aún mayores en estos sistemas esenciales.